Sin ciencia se hace mala filosofía y sin filosofía se hace mala ciencia, pero hay un camino intermedio que debemos recorrer ...
Son dos gigantes, muy admiradas, estrellas protagónicas por derecho propio, pero entre sí, se ignoran. “Cada una de ellas parece escrita como si la otra no existiera”, señala el destacado físico ...
Un teorema del siglo XVII ha desvelado por primera vez que la mecánica clásica y la cuántica no solo se complementan, sino que también interactúan entre ellas: las ecuaciones del péndulo de Huygens ...
La computación cuántica representa uno de los saltos tecnológicos más grandes y ya se puede acceder a ella, aunque también ...
La mecánica cuántica revoluciona nuestra comprensión del mundo clásico. Un equipo de investigadores españoles propone una nueva perspectiva sobre el vínculo entre lo cuántico y lo clásico. Los ...
Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital ...
La evolución de la computación tradicional ya es una realidad en el mundo tecnológico. Aún desde una etapa inicial, ya se considera una promesa con un gran potencial a nivel de desarrollo farmacéutico ...
La biografía de Ana María Cetto (México, 1946) indica que es la primera mujer doctorada en Física en México. Catedrática de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y profesora de biofísica ...
La experta española publica ‘Seis problemas que la ciencia no puede resolver’ y advierte de los peligros del “marco” ...
Qué las hace inconciliables y por qué es importante resolver esa contradicción entre la relatividad general y la mecánica cuántica. Son dos gigantes, muy admiradas, estrellas protagónicas por derecho ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results