La segunda edición de la bienal Ciudad y Ciencia, que en Madrid acoge el Círculo de Bellas Artes desde este martes, 18 de ...
La física cuántica es una de las ramas más fascinantes de la ciencia. A diferencia de la física clásica, que describe el mundo macroscópico con leyes deterministas, la cuántica ingresa en el reino de ...
Ese será el principal reto de la Bienal Ciudad y Ciencia: explicar y acercar la física cuántica, y lo hará en Barcelona, ...
Max Planck (1858-1947) introdujo en 1900 la idea de los cuantos de energía, marcando el nacimiento de la teoría cuántica. Cinco años más tarde, Albert Einstein (1879-1955) utilizó esta idea para ...
El Premio Nobel de Física, otorgado el martes 7 de octubre de 2025 por la Academia sueca, premió a los científicos John Clarke (Reino Unido), Michel Devoret (Francia) y John Martinis (Estados Unidos).
Tal y como dijo el físico Richard Feynman, parafraseando a Niels Bohr: " Si crees que entiendes la mecánica cuántica, en verdad no la entiendes". Y es que la física cuántica representa una disciplina ...
¿Qué tienen en común una guirlanda luminosa, un teléfono inteligente y la depilación láser? Todos se basan en los principios de la física cuántica, una disciplina revolucionaria que en 2025 celebra su ...
A sus 14 años, Laurent Simons no solo terminó un máster en física cuántica, sino que ya está cursando un doctorado y colaborando con centros de investigación de cinco países. Sin embargo, lo que ...
Facebook X Bluesky WhatsApp WhatsApp Copiar enlace La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles Guardar en mi lista El contenido ha sido guardado en su lista La Real Academia Sueca ...
El Premio Nobel de Física, otorgado el martes 7 de octubre de 2025 por la Academia sueca, premió a los científicos John Clarke (Reino Unido), Michel Devoret (Francia) y John Martinis (Estados Unidos).
La física cuántica es la parte de la física que explica cómo se comportan las cosas pequeñas, a escalas atómicas e inferiores a éstas. A esas escalas, el mundo no es tal y como lo vemos: suceden ...