La Época de Oro del cine mexicano fue un período destacado en la industria cinematográfica del país. Abarcó las décadas de ...
Pinal acumuló más de 100 créditos en cine y televisión en una carrera que comenzó a finales de la década de 1940. Silvia Pinal y Fernando Rey en la película Viridiana de Luis Buñuel, de 1961. “Haber ...
Descubre Remezcla Más, una plataforma gratuita para ver cine mexicano que va desde clásicos restaurados y rarezas olvidadas hasta las joyas kitsch que revelan el alma del país en streaming.
La reconocida actriz y bailarina cubana Amalia Aguilar, figura emblemática de la Época de oro del cine Mexicano, falleció a ...
María Victoria es una leyenda del cine y TV mexicana con 70 años de carrera. Su esposo fue el compositor Rubén Zepeda Novelo ...
CIUDAD DE MÉXICO — Tongolele, la bailarina estadounidense que cambió la escena nocturna en la Ciudad de México de mediados del siglo XX con sus movimientos de cadera al son de los tambores y se ...
Hoy la industria cinematográfica y televisiva en México y el mundo está de luto tras el anuncio del fallecimiento de la actriz Enriqueta Margarita Lavat Bayona, mejor conocida como Queta Lavat, un ...
Tongolele fue una reconocida vedette y actriz, se convirtió en uno de los rostros más representativos del cine de oro mexicano. La famosa bailarina y actriz Yolanda Yvonne Montes Farrington, conocida ...
Además de ser uno de los clásicos en la filmografía de Pedro Infante, este título conquistó a millones de personas gracias a su música.